
La Educación Física es concebida como una práctica social que se manifiesta en diferentes actividades motrices propias de la cultura y como disciplina pedagógica en el ámbito educativo. Allí interviene intencional y sistemáticamente en la constitución de la corporeidad y motricidad de los sujetos, en la apropiación de bienes culturales específicos, como las prácticas gimnásticas, atléticas, de vinculación con el ambiente natural, ludomotrices, motrices expresivas y deportivas.
En este sentido, la Educación Física contribuye a la formación integral de las personas, considerando a estudiantes dentro de su complejidad humana y en sus posibilidades de comprender y transformar su realidad individual y social.
NIVEL INICIAL
La Educación Física contribuye a la formación integral de niños y niñas, considerándolos en todas sus dimensiones, buscando desarrollar su individualidad, su interacción con los otros sujetos y su relación con el ambiente.
Desde esta perspectiva, la Educación Física en la Educación Inicial enriquece la experiencia corporal y motriz de los niños, mediante la construcción progresiva, placentera y significativa de saberes que les permitan conocer y sentirse bien en y con su cuerpo, desenvolverse en distintos ambientes y relacionarse con sus pares.
A través de propuestas lúdicas, se desarrollan capacidades relacionadas con el hacer en equipo, el compromiso y la responsabilidad, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la comunicación y el aprender a aprender.
NIVEL PRIMARIO
Aprovechando la gran infraestructura deportiva con la que cuenta el colegio, la propuesta pedagógica de Educación Física tiene la misión de brindar una iniciación deportiva multifacética, donde los y las estudiantes tengan una formación motriz y corporal lo más rica posible a través del aprendizaje de diferentes deportes.
Utilizando diferentes estrategias pedagógicas se propician aprendizajes comprensivos que permitan a niños y niñas entender la lógica interna de cada deporte y así poder resolver las diferentes situaciones o desafíos que estos plantean, utilizando el pensamiento táctico y la comunicación con los compañeros.
Las horas de Deportes complementan y amplían la propuesta ofrecida por la escuela a los niños en sus clases curriculares. En total, contamos con 2 hs. para Educación Física y 4 hs. para Deportes (fútbol, handball, hockey, básquet, vóley y atletismo).
NIVEL SECUNDARIO
En esta etapa, el objetivo es ampliar el acervo motor de los y las estudiantes utilizando el deporte como medio para desarrollar valores como la autosuperación, la constancia, el compañerismo, la igualdad y el respeto por el otro y sus tiempos de aprendizaje.
Durante el trayecto pedagógico, se realizarán deportes como futbol, básquet, vóley, handbol, hockey, sóftbol y atletismo, tomando como base todo el camino multideportivo de Nivel Primario, y profundizando las prácticas sociomotrices así como los pensamientos tácticos estratégicos específicos de cada disciplina.
Además, nuestro proyecto tiene como celebración anual las Olimpiadas Deportivas y Artísticas, en las que todo lo mencionado se pone en juego durante dos días completos en un espacio de encuentro y competencia entre pares.
Otro pilar fundamental en el área es el cuidado del propio cuerpo y la salud. Para lograrlo, clase tras clase se desarrollan las capacidades condicionales como la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, concientizando la importancia de la práctica diaria para la futura calidad de vida en la adultez.
Opcional:
Contamos con un espacio extracurricular para los que deseen seguir sumando minutos de práctica deportiva y ahondar en los contenidos específicos, así como también competir en partidos amistosos y torneos colegiales. Durante el Ciclo Lectivo se brinda la información pertinente para quienes deseen inscribirse.



















